| 3 cuotas de $4.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.500 |
| 1 cuota de $14.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.500 |
| 2 cuotas de $8.959,55 | Total $17.919,10 | |
| 9 cuotas de $2.747,58 | Total $24.728,30 | |
| 12 cuotas de $2.342,95 | Total $28.115,50 | |
| 24 cuotas de $1.865,24 | Total $44.765,85 |
| 3 cuotas de $6.242,73 | Total $18.728,20 | |
| 6 cuotas de $3.427,07 | Total $20.562,45 | |
| 9 cuotas de $2.564,40 | Total $23.079,65 | |
| 12 cuotas de $2.100,20 | Total $25.202,45 |
| 3 cuotas de $6.263,03 | Total $18.789,10 | |
| 6 cuotas de $3.642,15 | Total $21.852,95 |
| 18 cuotas de $2.002,45 | Total $36.044,10 |
La tesis central de este ensayo intenta responder a un interrogante de gran actualidad: la Inteligencia Artificial, ¿posee o no capacidad creativa, de la misma manera que la posee la mente humana?
Respondiendo de manera analítica a esta pregunta, estaríamos en mejores condiciones de abordar otros temas derivados, pero no menores, como pueden ser la implicaciones de la introducción de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral; el impacto en las cotizaciones de seguridad social; la situación tributaria de la IA y su regulación en el marco de la Unión Europea; o incluso la posibilidad del cálculo económico en una economía diseñada enteramente de manera centralizada.
Autor: Bruno Di Grigoli
Edición: 1ra
Año: 2025
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 106
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial
PULSAR PARA VER ÍNDICE Y EXTRACTO
