| 3 cuotas de $3.033,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.100 |
| 3 cuotas de $3.033,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.100 |
| 1 cuota de $9.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.100 |
| 2 cuotas de $5.622,89 | Total $11.245,78 | |
| 9 cuotas de $1.724,35 | Total $15.519,14 | |
| 12 cuotas de $1.470,41 | Total $17.644,90 | |
| 24 cuotas de $1.170,60 | Total $28.094,43 |
| 3 cuotas de $3.917,85 | Total $11.753,56 | |
| 6 cuotas de $2.150,79 | Total $12.904,71 | |
| 9 cuotas de $1.609,39 | Total $14.484,47 | |
| 12 cuotas de $1.318,06 | Total $15.816,71 |
| 3 cuotas de $3.930,59 | Total $11.791,78 | |
| 6 cuotas de $2.285,77 | Total $13.714,61 |
| 18 cuotas de $1.256,71 | Total $22.620,78 |
Sobre el conocimiento contiene dos importantes y debatidos trabajos El uso del conocimiento y La pretensión del conocimiento. El primero de estos ensayos ha llegado a ser un clásico de nuestro tiempo, y es donde Hayek plantea por primera vez su tesis de que el sistema de precios como un desarrollo social que resulta de un proceso evolutivo y o del diseño deliberado, lo que permite descubrir y transmitir la información económica que se encuentra dispersa y fragmentada entre miles y miles de individuos. Emerge así una teoría que ve en el mercado un método de transmisión y utilización del conocimiento. El segundo es su discurso de aceptación del Premio Nobel en 1974, donde amplía estas ideas y además realiza una profunda crítica a la profesión por la aplicación de métodos de las ciencias físicas para el análisis y la realización de previsiones económicas. Sostiene además la imposibilidad de que una persona o un planificador central pueda tener o acumular todo el conocimiento para la ejecución de un proyecto, y sólo a través de "prueba y error" se puede avanzar.
Autor: Friedrich Hayek
Edición: 1ra
Año: 1945; 1974
Encuadernación: tapa blanda
Páginas: 50
Peso: 67g
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial
