| 3 cuotas de $5.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
| 1 cuota de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
| 2 cuotas de $9.268,50 | Total $18.537 | |
| 9 cuotas de $2.842,33 | Total $25.581 | |
| 12 cuotas de $2.423,75 | Total $29.085 | |
| 24 cuotas de $1.929,56 | Total $46.309,50 |
| 3 cuotas de $6.458 | Total $19.374 | |
| 6 cuotas de $3.545,25 | Total $21.271,50 | |
| 9 cuotas de $2.652,83 | Total $23.875,50 | |
| 12 cuotas de $2.172,62 | Total $26.071,50 |
| 3 cuotas de $6.479 | Total $19.437 | |
| 6 cuotas de $3.767,75 | Total $22.606,50 |
| 18 cuotas de $2.071,50 | Total $37.287 |
"El infierno ha sucedido y puede volver a suceder" Stephen Hicks escribió el presente libro haciéndose eco de estas palabras cuando sostiene que "no hay garantía que no sucederá de nuevo". El autor nos invita a conocer y a entender las causas que motivaron el Nacionalsocialismo, mientras nos sugiere que la respuesta debe buscarse no tanto en la economía, la psicología o en la política, sino en la filosofía. Aparece en este contexto la figura de Friedrich Nietzsche, de quien Hicks establece, respecto al nazismo semejanzas y diferencias.
Según el autor, para que el infierno no vuelva a repetirse, corresponde indagar en las ideas que dieron forma a la culturatual alemana. El libro presenta un excelente recorrido por los orígenes y principios del "Partido Obrero Alemán Nacionalsocialista", lo cual nos permite introducirnos en las ideas prominentes del nazismo que, paradójicamente, nos sirven para examinar a las actuales sociedades democráticas. Algunas de estas ideas enfrentan al colectivismo con el individualismo; la economía socialista en oposición al capitalismo; el fuerte nacionalismo frente al cosmopolitismo; entre otras.
Autor: Stephen Hicks
Edición: 1ra
Año: 2010
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 150
Peso: 234g
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial
