3 cuotas de $5.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
1 cuota de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
2 cuotas de $7.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
3 cuotas de $6.137,50 | Total $18.412,50 | |
6 cuotas de $3.338,50 | Total $20.031 | |
9 cuotas de $2.394,67 | Total $21.552 | |
12 cuotas de $1.947,63 | Total $23.371,50 | |
24 cuotas de $1.373,69 | Total $32.968,50 |
3 cuotas de $6.391,50 | Total $19.174,50 | |
6 cuotas de $3.520 | Total $21.120 |
3 cuotas de $6.458 | Total $19.374 | |
6 cuotas de $3.545,25 | Total $21.271,50 | |
9 cuotas de $2.652,83 | Total $23.875,50 | |
12 cuotas de $2.172,63 | Total $26.071,50 |
18 cuotas de $1.554,33 | Total $27.978 |
Antonio Gramsci es uno de los pensadores más influyentes y menos comprendidos de la izquierda contemporánea. En La perversión que se vendió como ideal, Cristian Moreno ofrece una exploración crítica del sistema de ideas gransciano, desentrañando su origen, su estructura y su impacto cultural persistente.
Un libro imprescindible para quienes buscan entender los fundamentos de la batalla cultural contemporánea y para quienes desean enfrentar con argumentos sólidos, las ideas que han moldeado silenciosamente nuestra realidad.
Autor: Cristian Moreno
Edición: 1
Año: 2025
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 130
Idioma: Español
Editorial: Grupo Unión
CONTENIDO
Agradecimientos
Prefacio
Confieso una obsesión
Introduccion
Capítulo 1 ¿Quién fue Antono Gramsci?
Infancia
Semilla de la isla
La conversión de Turín
Militante y dirigente
Carcel y muerte
La estructura de los cuadernos
Capítulo 2 El peso muerto de la historia
Los indiferentes
Sobre el fatalismo
Hacia un nuevo marco
Capíulo 3 Filosofía de la praxis
Filosofía para pasar a la acción
Lucha contra el determinismo
Ideología y el rol intelectual
Capítulo 4 Bloque Histórico
Hacia el concepto totalizador de bloque histórico
Superestructura del bloque histórico
Sociedad Civil
Relaciones superestructurales
Relación estructura-superestructura en el bloque histórico
Capítulo 5 Hegemonía
La expansión del concepto de Hegemonía
Guerra de movimiento y Guerra de posición
Sentido común y consenso
Capítulo 6 Los intelectuales y la organización de la cultura
La función de los intelectuales en el bloque histórico
La jerarquía intelectual
La funcion de los interectudes en el bloque histórico
Capítulo 7
El nuevo Bloque Histórico
Crisis orgánica
Nuevo sistema hegemónico
Surgimiento de un nuevo bloque histórico: el caso francés
Revolución pasiva y bloque histórico fallido: el caso italiano
Estado pleno
Capítulo 8 La perversión que se vendió como ideal
Una base equidistante sobre la que partir
Perversión
El ideal como estafa
La escuela, lo nacional y lo popular
El nuevo hombre: quimera de la ingeniería social
Sobre el colectivo de los que no piensan
A modo de cierre
Anexos Sobre la sociedad civil
Anexo 1 El moderno príncipe
Anexo 2 Batalla política de las fuerzas no progresistas
Anexo 3 ¿El globalismo como Príncipe Moderno?
Anexo 4 Contrahegemonía desde la Iglesia
Bibliografía