| 3 cuotas de $6.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
| 1 cuota de $19.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
| 2 cuotas de $12.049,05 | Total $24.098,10 | |
| 9 cuotas de $3.695,03 | Total $33.255,30 | |
| 12 cuotas de $3.150,87 | Total $37.810,50 | |
| 24 cuotas de $2.508,43 | Total $60.202,35 |
| 3 cuotas de $8.395,40 | Total $25.186,20 | |
| 6 cuotas de $4.608,82 | Total $27.652,95 | |
| 9 cuotas de $3.448,68 | Total $31.038,15 | |
| 12 cuotas de $2.824,41 | Total $33.892,95 |
| 3 cuotas de $8.422,70 | Total $25.268,10 | |
| 6 cuotas de $4.898,07 | Total $29.388,45 |
| 18 cuotas de $2.692,95 | Total $48.473,10 |
Para evaluar la política monetaria, debe tenerse una idea clara acerca de las características y funciones del dinero tal como ha evolucionado, así como en su forma actual.
Sin una comprensión de cómo ha evolucionado el dinero como institución social, lo que es hoy y lo que podemos saber acerca de los fenómenos monetarios, no es posible desarrollar una ética del dinero que tenga sentido -con el fin de hallar qué clase de regímenes institucionales pueden considerarse buen dinero para el tipo de sociedad en la que vivimos- Y sin haber comprendido esto, uno se encuentra frente a graves limitaciones para ofrecer una postura normativa en relación con la política monetaria.
Autor: Leonidas Zelmanovitz
Edición: 1ra
Año: 2018
Encuadernación: rústica
Páginas: 572
Peso: 769g
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial
