3 cuotas de $3.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.500 |
1 cuota de $10.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.500 |
2 cuotas de $6.487,95 | Total $12.975,90 | |
9 cuotas de $1.989,63 | Total $17.906,70 | |
12 cuotas de $1.696,63 | Total $20.359,50 | |
24 cuotas de $1.350,69 | Total $32.416,65 |
3 cuotas de $4.520,60 | Total $13.561,80 | |
6 cuotas de $2.481,68 | Total $14.890,05 | |
9 cuotas de $1.856,98 | Total $16.712,85 | |
12 cuotas de $1.520,84 | Total $18.250,05 |
3 cuotas de $4.535,30 | Total $13.605,90 | |
6 cuotas de $2.637,43 | Total $15.824,55 |
18 cuotas de $1.450,05 | Total $26.100,90 |
Hans-Hermann Hoppe extiende el argumento de Mises de que los métodos asociados a las ciencias naturales no pueden ser exitosamente aplicados a la teoría económica; todo se trata de la existencia del conocimiento a priori, la validez de la teoría pura, el uso de la lógica deductiva, la implacabilidad de las leyes económicas, y la idea que la economía es parte de la disciplina más grande de praxeología: la ciencia de la acción humana.
Autor: Hans-Hermann Hoppe
Edición:
Año: 1995
Encuadernación: tapa blanda
Páginas: 127
Peso:
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial
CONTENIDO
PREFACIO ................................................................. 3
PRAXEOLOGÍA Y CIENCIA ECONÓMICA ............... 5
SOBRE PRAXEOLOGÍA Y EL FUNDAMENTO
PRAXEOLÓGICO DE LA EPISTEMOLOGÍA ............48
LECTURAS RECOMENDADAS ...............................84
SOBRE EL AUTOR ...................................................86