1 cuota de $28.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.500 |
2 cuotas de $14.250 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.500 |
3 cuotas de $11.661,25 | Total $34.983,75 | |
6 cuotas de $6.343,15 | Total $38.058,90 | |
9 cuotas de $4.549,87 | Total $40.948,80 | |
12 cuotas de $3.700,49 | Total $44.405,85 | |
24 cuotas de $2.610,01 | Total $62.640,15 |
3 cuotas de $12.143,85 | Total $36.431,55 | |
6 cuotas de $6.688 | Total $40.128 |
3 cuotas de $12.270,20 | Total $36.810,60 | |
6 cuotas de $6.735,98 | Total $40.415,85 | |
9 cuotas de $5.040,38 | Total $45.363,45 | |
12 cuotas de $4.127,99 | Total $49.535,85 |
18 cuotas de $2.953,23 | Total $53.158,20 |
2 cuotas de $14.250 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.500 |
3 cuotas de $9.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.500 |
Este libro es un intento por revivir la economía política anarquista individualista, incorporar los útiles desarrollos de los últimos cien años y hacerla relevante para los problemas del siglo XXI. La esperanza es que este trabajo sirva al menos en parte para proporcionar una nueva base teórica y práctica para la economía socialista de libre mercado. Kevin Carson es un Spooner o un Proudhon moderno que vive en el campo y escribe en su tiempo libre.
Su postura, aunque pueda parecer extraña al lector común, no es extraña a todo un buen conocedor del anarcocapitalismo, en especial a las vertientes más de izquierdas, presentes incluso en algunas de las obras del propio Rothbard. El anarcocapitalismo es defensor de la propiedad privada y el mercado libre, por ello pasa por ser una idología de derechas y sus argumentos son usados en muchas ocasiones en las guerras culturales contra marxistas y socialistas, aunque tiene también un componente de crítica a las grandes corporaciones por su connivencia con el poder estatal, un componente antiimperialista muy pronunciado y una defensa a veces muy polémica de determinadas libertades personales (como todo lo que serefiere a la cuestión del comercio de drogas).
Sin embargo, y tal como Carson nos recuerda, rara vez se analizan las regulaciones que favorecen a las grandes corporaciones y que pueden ser tan importantes o más que las que les pueden perjudicar. Desde una perspectiva puramente anarquista, señala cómo el Estado favorece grupos específicos a costa de la población de una forma que la Escuela Austríaca jamás considera. Mediante infraestructura, currículas educativas, regulaciones "favorables", viajes de Estado para marca país, etc.
Hace un esfuerzo imprecedido para separar una enredada actualidad de orden espontáneo y orden violento estatal.
Autor: Kevin Carson
Edición: 1ra
Año: 2004
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 529
Peso: 816g
Idioma: Español
Editorial: Innisfree