3 cuotas de $8.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
1 cuota de $26.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
2 cuotas de $16.065,40 | Total $32.130,80 | |
9 cuotas de $4.926,71 | Total $44.340,40 | |
12 cuotas de $4.201,17 | Total $50.414 | |
24 cuotas de $3.344,58 | Total $80.269,80 |
3 cuotas de $11.193,87 | Total $33.581,60 | |
6 cuotas de $6.145,10 | Total $36.870,60 | |
9 cuotas de $4.598,24 | Total $41.384,20 | |
12 cuotas de $3.765,88 | Total $45.190,60 |
3 cuotas de $11.230,27 | Total $33.690,80 | |
6 cuotas de $6.530,77 | Total $39.184,60 |
18 cuotas de $3.590,60 | Total $64.630,80 |
¿Cómo podría una sociedad anarquista defenderse de los grandes Estados centralizados? Se ha afirmado que la defensa no puede ser suministrada adecuadamente por el mercado libre - categorizándolo como un "bien público" por los economistas mainstream.
Los libertarios disienten en este aspecto. Hoppe muestra en detalle cómo una sociedad anarquista trataría la protección, mediante agencias vinculadas a compañías de seguros. La comparación desemboca en un contraste entre el orden natural y el Estado Leviatán hobbsiano.
Otros autores se suman con sus aportes:
Walter Block sobre los bienes públicos,
Jeffrey Hummel con una perspectiva histórica,
Joseph Stromberg sobre guerras y guerrillas,
Larry Sechrest sobre experiencias históricas,
Bertrand Lemmenicier sobre armas nucleares
Gerard Rodnitzky sobre qué forma de gobierno es menos propensa a las guerras,
y más.
Probablemente una de las obras mas comprehensivas sobre el tema hasta la fecha.
Autor: Hans-Hermann Hoppe, et al
Edición: 1ra
Año: 2003
Encuadernación: tapa blanda
Páginas: 410
Peso: 450g
Idioma: Español
Editorial: Innisfree
Introducción por Hans-Hermann Hoppe
Sección Primera
1. El Problema de la Seguridad: Historicidad del Estado y “Realismo Europeo ”
2. Guerra, paz y Estado
Sección Segunda
3. Monarquía y Guerra
4. Armas nucleares: ¿proliferación o monopolio?
5. ¿Es la democracia más pacífica que otras formas de gobierno?
Sección Tercera
6. Mercenarios, guerrillas, milicias y la defensa de Estados mínimos y sociedades libres
7. El corsarismo y la defensa nacional: la guerra naval para el beneficio privado
8. La voluntad de ser libre: El papel de la ideología en la defensa nacional
Sección Cuarta
9. La defensa nacional y la teoría de externalidades, bienes públicos y clubs
10. El gobierno y la producción privada de defensa
11. La secesión y la producción de defensa