1 cuota de $8.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.600 |
2 cuotas de $4.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.600 |
3 cuotas de $2.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.600 |
6 cuotas de $1.433,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.600 |
3 cuotas de $2.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.600 |
Hay una creciente coincidencia sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y los recursos naturales, pero no sobre las medidas más indicadas para alcanzar este fin. Por lo general, se afirma que la defensa y promoción de estos valores es competencia del gobierno como garante del bien común, al tiempo que se establece una especie de contradicción esencial entre ecología y libre mercado.
La postura de este libro es profundamente anticonvencional ante estos actualísimos problemas. En él se demuestra que la intervención del gobierno a menudo agrava los problemas del medio ambiente y de los recursos naturales debido a una deficiente información y a una errónea política de incentivos. Sobre la base de una precisa definición y una eficaz defensa de los derechos de propiedad (y tal es precisamente la función de los poderes públicos), los problemas medioambientales reciben una mejor solución a través de los mecanismos del mercado, como lo demuestran los numerosos ejemplos que el libro aporta.
Autor: Terry L. Anderson & Donald R. Leal
Edición: 1ra
Año: 1993
Encuadernación: tapa blanda
Páginas: 265
Peso: 366g
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial
1. Puntos de vista sobre el medio ambiente
2. De la pradera abierta a los campos vallados
3. Del alambre de espino a la cinta métrica
4. Burocracia frente a ecología
5. La política sobre actividades al aire libre
6. Ecología y energía
7. La ampliación de los mercados del agua
8. La colonización de los océanos
9. El mercado de los desechos