3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000
$15.05 USD
Medios de pago
Medios de envío

La izquierda se siente moralmente superior y ha conseguido que este sentimiento cale incluso entre una parte de la propia derecha.

La mayor crítica que con frecuencia recibe la izquierda es que no es auténtica, con lo cual se asume implícitamente que su escala de valores es la correcta, aunque no predique con el ejemplo. Son también un tópico las llamadas a la renovación de la izquierda, generalmente como consecuencia de una derrota electoral. Con ello se sobrentiende de nuevo que la izquierda puede en ocasiones transmitir mal su mensaje, incluso incurrir en errores de contenido, pero que existe un núcleo esencial digno de admiración.

Pero ¿y si la izquierda fuera intrínsecamente un error? ¿Y si el problema no es solo la naturaleza humana, con todas sus debilidades e imperfecciones, sino unas ideas equivocadas, que llevan una y otra vez, en el mejor de los casos, a la inoperancia, y en el peor, a auténticos infiernos sobre la tierra?

En esta obra se responden cuestiones de fondo, lejos de la usual temática de hecho o intenciones: se embarca el lector en una jornada filosófica con el propósito de dejar en claro, cerrando finalmente cualquier refutación en debate, por qué el socialismo es incorrecto.

 

Autor: Carlos López Díaz
Edición: 1ra
Año: 2012
Encuadernación: tapa blanda
Páginas: 294
Peso: 343g
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial

 

ÍNDICE

Prólogo, por Francisco José Contreras

Introducción: Sí, ha leído bien el título

1.    Por qué la gente es de izquierdas

2.    Aproximación a la izquierda

3.    La religión del Buen Rollo

4.    Comunismo, nazismo, islamismo

5.    Cientifismo e ideología

6.    El espantajo del liberalismo

7.    El progreso como sueño y como pesadilla

8.    La consciencia de la finitud

9.    La otra cara del buenismo

10.    La sabiduría convencional de nuestro tiempo

11.    La siniestra alianza

12.    Las madrasas de la plastilina

13.    Los intelectuales y la izquierda

14.    Ofensiva contra el liberalismo

15.    Perspectiva contra propaganda

16.    Reivindicación del orden

17.    Religión y libertad

18.    Toros no, aborto sí

19.    Totalitarismo feminista

20.    Queda mucho por hacer

21.    El hormiguero sostenible

22.    Por qué pasa lo que pasa

23.    El empedrado del infierno

24.    Los límites de la tolerancia

25.    El gen autoritario

26.    La vigencia del Decálogo

27.    La Iglesia, los nazis y la modernidad

28.    La pinza

29.    Las razones del odio

30.    La falsa antítesis Dios/razón

31.    La educación contra la libertad

32.    Qué significa ser de izquierdas hoy

33.    La ultraderecha en España

34.    Zapatero es socialista, créanlo

35.    Feminismo en Venecia

36.    Qué mueve el mundo

37.    Lo que queda del marxismo

38.    Sexo y Estado

39.    Emoticracia

40.    La técnica de la equidistancia exquisita

41.    Ratzinger de izquierdas

42.    El homínido ideológico

43.    Cambio climático y sentido común

44.    Cómo distinguir la extrema derecha de la extrema izquierda (es fácil con un poco de práctica)

45.    La vaca Tierra

46.    Sacar de foco al franquismo

47.    Año 49 después de Zapatero

48.    Diques frente al Estado

49.    Jueces fachas

50.    La destrucción de la familia y su finalidad

51.    Érase una vez el neoprogre

52.    El mal existe

53.    Para qué tener hijos

54.    Homosexualismo, familia y estatismo

55.    La mentira de la democracia

56.    El motor del cambio

57.    Valoración de Huntington

58.    La coartada de los derechos

59.    Consejos para evitar una violación

60.    Relajación moral

61.    El origen del mal

62.    Proyecto Gran Zapatero

63.    La paridad y otras paridas

64.    Sociedad depredatoria

65.    Progreso al fin de la noche

66.    Los elefantes no existen ¡y vale ya!

67.    Por qué somos una minoría

68.    Un libro de texto

69.    11-S. In Memoriam

70.    Adiós a la utopía