3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000
$12.21 USD
¡10% OFF comprando 2 o más!

Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.

Medios de pago

¿Por qué hay países cuyas instituciones conducen al progreso y la equidad, mientras que las instituciones de otros países no logran esos resultados? ¿hay instituciones que llevan al éxito y otras al fracaso?

La historia de la humanidad ¿está hecha de enfrentamientos entre distintas instituciones, o entre grupos que se disputan el aprovechamiento de las mismas?

El derecho de propiedad ¿promueve u obstaculiza la equidad y la prosperidad?
¿Existen instituciones no diseñadas por nadie, ni que nadie dispuso que existieran? ¿Pueden estas instituciones promover la equidad y la prosperidad?

Instituciones que reducen masivamente la pobreza ¿reducen simultáneamente la desigualdad?

Los intercambios no suceden simplemente por querer que ocurran ¿qué papel desempeñan las instituciones en hacer posibles los intercambios mutuamente convenientes?

¿Por qué existen instituciones legisladas que no promueven la libertad, ni la equidad, ni la prosperidad? ¿qué promueven?

Los mecanismos por los cuales algunos se apropian de la riqueza de otros ¿son siempre ilegales? ¿existen instituciones que crean o promueven estos mecanismos?

Autor: Osvaldo Schenone
Edición: 1ra
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 162
Peso: 236g
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial

ÍNDICE

Prólogo..................................................7
Introducción instituciones.....................11

Capítulo 1.............................................21
Instituciones espontáneas, promotoras de crecimiento

El Lenguaje..........................................24
La moneda...........................................26

  • Doble coincidencia del trueque............27
  • Reserva de valor.......................................27
  • Dinero y señoreaje......................................28


El intercambio......................................................29

  • Ilustración numérica de la intensidad
  • del aprovechamiento de conocimiento
  • disperso a través del intercambio...............32
  • El principio de ventaja comparativa...........34

El conocimiento científico y el arte..................37
Síntesis y advertencia.......................................39

Capítulo 2.............................................................41
Instituciones legisladas ¿promotoras de crecimiento?

  • Del Homo Sapiens y Neandertal a
  • Nogales (EEUU) y Nogales (Mex)............41
  • La herencia institucional de la coloniza-
  • ción española...........................................42
  • La herencia institucional de la coloniza-
  • ción inglesa..............................................44
  • Otras interpretaciones de las coloniza-
  • ciones española e inglesa.......................48


Instituciones inclusivas...................................51

  • Un sistema legal no-sesgado..................52
  • Provisión de bienes públicos...................53
  • Provisión de infraestructura.....................56
  • Derecho de propiedad.............................57
  • Derecho de contrato................................65


Instituciones extractivas.................................72

  • Las instituciones vuelven. El minotauro
  • enmascarado..........................................76
  • Mecanismos de apropiación...................78
  • Mecanismos de apropiación de origen
  • ilegal.......................................................80
  • Mecanismos de apropiación de origen
  • legal o político.........................................84
  • Mecanismos de apropiación de origen
  • económico por falta de competencia......87
  • Enigma: la pertinaz supervivencia de
  • los mecanismos de apropiación..............89
  • Un siglo de políticas de crecimiento........92


Capítulo 3...........................................................101
Equidad

Pobreza.............................................................108

  • Gravar a los más ricos............................113
  • La demagogia tributaria...........................117
  • Diferentes probabilidades de evasión......120
  • Progresividad, un caso difícil...................125
  • Impuesto a las ganancias de las personas
  • jurídicas, un caso todavía más difícil.......132

Desigualdad........................................................135

  • La curva U muestra K/Y a través del
  • tiempo.......................................................136
  • ¿Por qué interesa K/Y a través del
  • tiempo?.....................................................140
  • La diferencia r-g a través del tiempo.........144
  • ¿Otra vez, una propuesta tributaria?.........149
  • r>g es una condición necesaria, no
  • suficiente....................................................150
  • ¿Y el capital humano?...............................153
  • Tres trancisiones........................................154


Bibliografía............................................................157