Sin motivo aparente, hay una curiosa -y silenciosa- fascinación por los liberales hacia Blade Runner.
El futuro imaginado por Phillip K. Dick y llevado a la pantalla grande por Ridley Scott y Dennis Villenueve, resulta en una interesante distopía de mega corporaciones, mercados libres y un desarrollo tecnológico que confunde al hombre con la divinidad.
Conceptos históricamente establecidos por el liberalismo clásico como los derechos naturales son puestos a prueba en estos nuevos estadíos de la civilización -en la cual ciertamente nos estamos asomando.
Ésta es la razón por la cual Blade Runner ha suscitado replanteos filosóficos sobre la antropología.
En tiempos en los que las inteligencias artificiales ya generan simulacros de lo real y de lo humano susceptibles de reemplazar, encontramos un ensayo literario; meditaciones sobre el cíborg; ideas en torno al futuro y la identidad; un análisis de la banda sonora de Vangelis; pensamientos sobre la distopía contemporánea; un estudio del influjo de Blade Runner en el videojuego; y un relato de ficción.
Autor: Ignacio Pablo Rico (coord.)
Edición: 1
Año: 2023
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 178
Peso: 340g
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial