¿Qué pasaría si dejáramos de una vez que la gente eligiera libremente la moneda que quiere usar? ¿Qué pasaría si el Estado dejara de entrometerse en el mercado monetario y permitiera que los empresarios innoven, que compitan creando nuevas monedas —digitales, metálicas o del tipo que sea— y que el propio mercado decida cuál funciona mejor? Esa es la pregunta que plantea el gran Friedrich Hayek en esta obra monumental, donde desnuda el absurdo del monopolio estatal del dinero y demuestra que la competencia también puede —y debe— existir en el ámbito monetario.
Con un brillante estudio preliminar de Adrián Ravier, este libro explica cómo la imposición del curso forzoso ha sido una de las principales causas de la inflación y del saqueo sistemático que los gobiernos realizan sobre la gente. Hayek propone romper con ese monopolio y devolverle al individuo la soberanía sobre su propio dinero. Es, sin duda, una obra que todo defensor de la libertad debería leer: el punto de partida para entender por qué la emisión estatal es una estafa y por qué solo el mercado puede garantizar una moneda sana y estable.
Autor: Friedrich Hayek
Edición: 1ra
Año: 2024
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 222
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial