3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000
$71.942
¡10% OFF comprando 2 o más!

Aprovecha esta promoción en cualquier producto del sitio.

Medios de pago
Medios de envío

Alberto Benegas Lynch (h) y Gustavo D. Perednik retoman un intenso diálogo intelectual que versa sobre nuestra civilización, sus contornos y sus peligros; discurren sobre el Islam, la izquierda, el Mayo Francés, el materialismo filosófico, la obligatoriedad de la educación, el ejemplo de Plymouth, la ola conservadora en Sudamérica, Trump y Bolsonaro, el
cansancio moral argentino y las nuevas ideologías.
Como es habitual en ambos autores, su presente obra genera un fértil espacio de coincidencias y disensos. Un libro que esclarece sobre el sendero del liberalismo en nuestros días.

Autor: Alberto Benegas Lynch (h); Gustavo D. Perednik
Edición: 1ra
Año: 2019
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 219
Peso: 309g
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial

Prólogo

1 La naturaleza de la barbarie

2 Moralidad y enfermedad

3 La civilización y sus contornos

4 La agresión externa

5 Los límites al poder político

6 Un debate sobre el Islam

7 Cierre del debate sobre el Islam

8 El polilogismo

9 Tipología de la barbarie

10 Los derechos

11 El optimismo

12 Capitalismo y liberalismo

13 La izquierda y su realidad

14 El ejemplo de Plymouth

15 La reincidencia en el error

16 El Mayo Francés

17 La banca central

18 El materialismo filosófico

19 El libre albedrío

20 Las doctrinas del Leviatán

21 La educación

22 La obligatoriedad de la educación

23 La escolaridad

24 Disensos bibliográficos

25 La ola conservadora

26 Política y ética

27 Trump

28 Los beneficios colectivos

29 La izquierda y el caso Sokal

30 Los intelectuales

31 El cansancio moral argentino

32 La obediencia al mal

33 Bolsonaro

34 La Guerra de Secesión

35 Ad hominem

36 Odio y ceguera

37 La autocrítica

38 Las nuevas ideologías

Índice onomástico

Sobre el Instituto