3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000
Bs. 211,98
¡10% OFF comprando 2 o más!

Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.

Considerado el primer libro de la Escuela Austríaca de economía, Menger escribe una revolucionaria obra con un enfoque subjetivista e individualista dando lugar al método que regiría a la línea de economistas más grandes de la historia. 
 
Es una maravilla indispensable para todo aquel que quiera ver los inicios de tal escuela de pensamiento, abarca entre otros los siguientes temas: 
 
Los bienes 
 
Necesidad y satisfacción humana 
 
El origen de la economía 
 
Teoría del valor 
 
Intercambio 
 
El dinero 
 
En claros términos Menger expone la más orgánica y natural de las metodologías en la economía. Sienta las bases para el estudio de la acción humana y le abre la puerta a las leyendas de la libertad. 
 

Autor: Carl Menger
Edición: 1
Año: 1871
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 379
Peso: 610g
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial
 

Indice  

 

PRESENTACIÓN, por Karl Milford 

INTRODUCCIÓN, por F.A. Hayek 

 PRÓLOGO 

 

CAPÍTULO I. LA TEORÍA GENERAL DEL BIEN 
1. Sobre la esencia de los bienes 
2. Sobre la conexión causal de los bienes 
3. Las leyes a que se hallan sujetos los bienes en su calidad de tales 
4. Tiempo-error 
5. Sobre las causas del creciente bienestar de los hombres 
6. La posesión de bienes 

CAPÍTULO II. ECONOMÍA Y BIENESTAR ECONÓMICO 
1. La necesidad humana 
2. Las cantidades disponibles 
3. El origen de la economía humana y de los bienes económicos 
4. La Riqueza. 

CAPÍTULO III. LA TEORÍA DEL VALOR 
1. Sobre la esencia y el origen del valor de los bienes 
2. La medida más primordial del valor de los bienes 
3. Las leyes que regulan el valor de los bienes de orden superior 

CAPÍTULO IV. TEORÍA DEL INTERCAMBIO 
1. Los fundamentos del intercambio económico 
2. Los límites del intercambio económico 

CAPÍTULO V. TEORÍA DEL PRECIO 
1. La formación del precio en el intercambio aislado 
2. La formación del precio en el comercio monopolista 
3. Formación del precio y distribución de bienes en la mutua competencia 

CAPÍTULO VI. VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO 
1.  Esencia del valor de uso y del valor de cambio 
2.  Relación entre el valor de uso y el valor de cambio de los bienes 
3.  Cambio del centro de gravedad económico del valor de los bienes 

CAPÍTULO VII. TEORÍA DE LA MERCANCÍA 
1. Concepto de mercancía en su sentido popular y científico 
2. La capacidad de venta de las mercancías 

CAPÍTULO VIII. TEORÍA DEL DINERO 
1. Naturaleza y origen del dinero 
2. Sobre el dinero propio de cada pueblo y cada época 
3. El dinero como “medida de los precios” y como la forma más económica 
de las provisiones de intercambio 
4. La moneda acuñada 

 

ÍNDICE DE NOMBRES Y MATERIAS 

ÍNDICE DE NOMBRES Y OBRAS CITADAS