3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍO GRATIS a partir de 80.000
Bs. 125,40
Medios de envío

Brillante análisis de Mises sobre los derivados políticos a finales de la Primera Guerra Mundial: nacionalismo, causa de las guerras, socialismo sindicalista y la turbulenta economía de estos contextos. 

Autor: Ludwig von Mises
Edición: 2
Año: 1919
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 311
Peso: 379g
Idioma: Español
Editorial: Unión Editorial

Índice:  

 

Prefacio, por Juan Marcos de la Fuente 
Prólogo, por Ludwig von Mises 
Introducción 

[Primera Parte] 
nación y estado 

I. Nación y nacionalidad 
1. La nación como comunidad lingüística 
2. Dialecto y lengua de cultura 
3. Transformaciones nacionales 

II. El principio de nacionalidad en política 
1. El nacionalismo liberal o pacifista 
2. El nacionalismo militarista o imperialista 
a) La cuestión nacional en los territorios con población mixta 
b) El problema migratorio y el nacionalismo 
c) Las raíces del imperialismo 
d) El pacifismo 
3. Sobre la historia de la democracia alemana 
a) Prusia 
b) Austria 

[Segunda Parte] 
guerra y economía 

1. La situación económica de las potencias centrales durante la guerra 
2. El socialismo de guerra 
3. Autarquía y economía de las reservas 
4. Los costes de la economía de guerra y la inflación 
5. La cobertura de los costes de guerra estatales 
6. Socialismo de guerra y socialismo auténtico 

[Tercera Parte] 
socialismo e imperialismo 
1. El socialismo y sus adversarios 
2. Socialismo y utopía 
3. Socialismo centralista y socialismo sindicalista 
4. El imperialismo socialista 

Conclusiones finales 
Índice de nombres